
Maracuyá morada ecológica
Maracuyá ecológica
€12.00
Agotado
: Nuestra maracuyá morada es cultivada en nuestra finca de Salobreña con prácticas de agricultura regenerativa, lo que garantiza la calidad y el sabor excepcional de esta deliciosa fruta. Nos enorgullecemos de ofrecer productos cultivados de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, lo que se refleja en el increíble sabor y frescura de nuestras maracuyás. Gracias a nuestro compromiso con la agricultura regenerativa, podemos ofrecer a nuestros clientes una experiencia única al disfrutar de esta fruta exótica. Desde nuestra finca hasta su mesa, nuestra maracuyá morada es el resultado de cuidadosos procesos de cultivo que respetan y valoran la tierra y el entorno natural. ¡Disfrute de la frescura y la calidad de nuestra maracuyá morada, directamente de nuestra finca a su hogar!
📌 Guía Completa: Cómo Recibir, Conservar y Madurar la Maracuyá Morada
La maracuyá morada es una fruta tropical exótica con un sabor intenso y aromático. Para disfrutarla en su punto perfecto, es importante conocer cómo manejarla desde que la recibes hasta su maduración. Aquí te dejamos los mejores consejos para conservar y madurar la maracuyá morada de forma óptima.
📦 1. ¿Qué hacer al recibir la maracuyá?
Cuando recibas tu maracuyá, revisa su estado:
✔ Si está lisa y firme, aún le falta madurar.
✔ Si tiene piel arrugada, está lista para consumir.
✔ Guárdala en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol.
🍃 2. Cómo madurar la maracuyá morada correctamente
Si la maracuyá aún está verde o firme, sigue estos pasos para madurarla:
✔ Déjala a temperatura ambiente, en un frutero o sobre la encimera.
✔ Para acelerar la maduración, colócala en una bolsa de papel con un plátano o manzana, ya que estos liberan etileno, una hormona natural que estimula la maduración.
✔ En pocos días, la piel se arrugará ligeramente y la fruta estará en su punto óptimo.
❄️ 3. Conservación de la maracuyá madura
✔ Una vez madura, puedes refrigerarla en la nevera para prolongar su frescura hasta 10 días.
✔ Si ya has abierto la fruta, guarda la pulpa en un recipiente hermético en la nevera hasta por una semana.
✔ Para conservarla más tiempo, puedes congelar la pulpa en cubiteras y usarla después en jugos o postres.
🍽 4. ¿Cuándo está lista para consumir?
✔ La maracuyá está en su punto ideal cuando su piel se ha arrugado ligeramente y desprende un aroma dulce y tropical.
✔ Al abrirla, su pulpa debe ser amarilla brillante y jugosa, con un sabor dulce y ácido a la vez.
🌿 Siguiendo estos consejos, disfrutarás de la maracuyá morada en su mejor momento de sabor y frescura. ¡Pruébala en zumos, postres o simplemente al natural! 🍹✨
🍹 5 Recetas Deliciosas con Maracuyá Morada 🌿🌺
La maracuyá morada es una fruta tropical con un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, ideal para bebidas, postres y platos frescos. Aquí tienes algunas recetas fáciles y deliciosas para sacarle el máximo provecho.
1️⃣ Zumo Refrescante de Maracuyá 🍹
🔹 Ingredientes:
4 maracuyás moradas (pulpa y semillas)
500 ml de agua fría
2 cucharadas de azúcar o miel (opcional)
Hielo al gusto
🔹 Preparación:
Extrae la pulpa de la maracuyá y licúa con el agua durante unos segundos.
Cuela la mezcla para retirar las semillas.
Endulza al gusto y sirve con hielo.
📌 Tip: Puedes combinarlo con naranja o piña para un toque extra de sabor.
2️⃣ Mousse de Maracuyá 🍮
🔹 Ingredientes:
4 maracuyás (pulpa)
1 lata de leche condensada
200 ml de nata (crema de leche)
1 sobre de gelatina sin sabor
50 ml de agua caliente
🔹 Preparación:
Hidrata la gelatina en agua caliente y deja enfriar.
Licúa la pulpa de maracuyá con la leche condensada y la nata.
Agrega la gelatina disuelta y mezcla bien.
Reparte en vasos individuales y refrigera por 3-4 horas antes de servir.
📌 Tip: Decora con semillas de maracuyá o chocolate rallado.
3️⃣ Ensalada Tropical con Maracuyá 🥗
🔹 Ingredientes:
1 maracuyá (pulpa)
1 aguacate en cubos
1 mango maduro en trozos
1 puñado de rúcula o espinaca
1 cucharada de miel
1 cucharada de aceite de oliva
Jugo de ½ limón
🔹 Preparación:
Mezcla en un bol la rúcula, el mango y el aguacate.
Prepara el aderezo con la pulpa de maracuyá, miel, aceite de oliva y limón.
Vierte el aderezo sobre la ensalada y disfruta.
📌 Tip: Puedes añadir almendras tostadas o queso feta.
4️⃣ Salsa de Maracuyá para Carnes o Pescados 🍖🐟
🔹 Ingredientes:
3 maracuyás (pulpa)
2 cucharadas de azúcar o miel
50 ml de agua
1 cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua
Sal y pimienta al gusto
🔹 Preparación:
Cocina la pulpa de maracuyá con el azúcar y el agua a fuego medio.
Añade la maicena disuelta y remueve hasta que espese.
Ajusta con sal y pimienta al gusto.
Sirve sobre pescado, pollo o cerdo para un toque tropical.
📌 Tip: Si prefieres una salsa más suave, cuela las semillas antes de cocinarla.
5️⃣ Helado Cremoso de Maracuyá 🍦
🔹 Ingredientes:
4 maracuyás (pulpa)
200 ml de nata (crema de leche)
1 lata de leche condensada
Jugo de 1 limón
🔹 Preparación:
Mezcla la pulpa de maracuyá con la leche condensada y el jugo de limón.
Bate la nata hasta que forme picos suaves y agrégala a la mezcla.
Lleva al congelador en un recipiente hermético por al menos 4 horas.
Sirve y disfruta de un helado tropical casero.
📌 Tip: Acompaña con trozos de fruta o coco rallado.
🌿 ¡Aprovecha el increíble sabor de la maracuyá morada en estas recetas frescas y tropicales! 🌺✨
🌿 Propiedades de la Maracuyá Morada (Fruto, Hojas y Cáscara) 🌿
La maracuyá morada (Passiflora edulis) es una fruta tropical con numerosos beneficios para la salud. No solo su pulpa es rica en nutrientes, sino que también sus hojas y cáscara tienen propiedades medicinales y nutricionales destacadas.
🥭 1. Propiedades del Fruto (Pulpa y Semillas)
✔ Rico en antioxidantes: Contiene vitamina C, polifenoles y betacarotenos que protegen contra el envejecimiento celular.
✔ Alto en fibra: Favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento.
✔ Fuente natural de energía: Aporta azúcares naturales que brindan energía sin picos de glucosa.
✔ Favorece la salud cardiovascular: Su contenido en ácidos grasos esenciales en las semillas ayuda a reducir el colesterol malo.
✔ Efecto relajante y ansiolítico: Contiene alcaloides y flavonoides que pueden ayudar a calmar el sistema nervioso.
✔ Refuerza el sistema inmunológico: Su alto contenido en vitamina C fortalece las defensas.
📌 Cómo consumirla:
En jugos, batidos, postres o directamente con una cuchara.
Las semillas pueden comerse o usarse en infusiones y cosmética.
🍃 2. Propiedades de las Hojas de Maracuyá
✔ Efecto sedante y ansiolítico natural: Contienen flavonoides y alcaloides que favorecen la relajación, combatiendo el estrés y el insomnio.
✔ Alivia dolores musculares y menstruales: Sus propiedades antiespasmódicas ayudan a reducir molestias.
✔ Favorece la digestión: Ayuda a aliviar problemas gastrointestinales como cólicos o inflamación.
✔ Refuerza el sistema inmune: Sus antioxidantes y compuestos bioactivos ayudan a fortalecer el organismo.
✔ Propiedades antiinflamatorias: Puede ayudar en procesos inflamatorios leves.
📌 Cómo consumirlas:
En infusión: Hervir 1-2 hojas secas en agua por 5 minutos.
En extractos o suplementos naturales.
🍊 3. Propiedades de la Cáscara de Maracuyá
✔ Alto contenido en fibra: Ayuda a mejorar la digestión y reducir el colesterol.
✔ Propiedades antioxidantes: Contiene flavonoides y compuestos fenólicos que protegen las células del daño oxidativo.
✔ Regulación del azúcar en sangre: Estudios sugieren que el extracto de cáscara de maracuyá puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina.
✔ Potencial en cosmética: Se usa en mascarillas y cremas por sus propiedades hidratantes y rejuvenecedoras.
📌 Cómo aprovecharla:
Secar la cáscara y molerla en polvo para agregar a batidos o infusiones.
En harinas para panadería saludable.
En cosmética natural (mascarillas y exfoliantes).
🌿 Conclusión
La maracuyá morada es un superalimento tropical con múltiples beneficios para la salud. Desde su pulpa hasta sus hojas y cáscara, todo puede aprovecharse para mejorar el bienestar digestivo, fortalecer el sistema inmunológico y promover la relajación.
💡 ¡Incorpora la maracuyá en tu dieta y disfruta de sus beneficios naturales! 🌺✨